Tarifa Plana para Autónomos en 2025

Nuevo Aumento de la Cotización al MEI en 2025 para Empresas y Autónomos
10/12/2024
Gastos de Navidad que Puedes Deducir como Autónomo y Empresa
19/12/2024

La Tarifa Plana para autónomos es una de las medidas más conocidas para fomentar el autoempleo en España. Con cambios y ajustes a lo largo de los años, en 2025 esta medida sigue siendo una opción atractiva para quienes quieren emprender su propio negocio.

 

 

¿Qué es la Tarifa Plana para autónomos?

La Tarifa Plana es un incentivo que reduce las cotizaciones a la Seguridad Social de los nuevos autónomos durante los primeros años de actividad. Su objetivo es facilitar el inicio de nuevos negocios al disminuir los gastos iniciales. Esto resulta especialmente útil para emprendedores que comienzan con recursos limitados o en sectores con alta competencia.

 

 

Importe de la Tarifa Plana en 2025

En 2025, los autónomos acogidos a la Tarifa Plana pagarán una cuota mensual reducida de 80 euros durante los primeros 12 meses. Este importe representa una reducción significativa en comparación con la cuota mínima estándar, facilitando que los nuevos autónomos puedan destinar más recursos al desarrollo de su actividad.

 

 

¿Quién puede acogerse a la Tarifa Plana?

Para acceder a esta bonificación, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser trabajador por cuenta propia o por cuenta propia agraria.
  • No haber estado de alta como autónomo en los dos años anteriores (tres años en caso de haber disfrutado previamente de la Tarifa Plana).
  • No ser administrador de una sociedad mercantil, salvo en el caso de autónomos societarios que cumplan con ciertos criterios.

 

 

¿Qué sucede si superas el SMI en el segundo año?

Si en el segundo año los ingresos del autónomo superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), deberá regularizarse y comenzar a pagar la cuota correspondiente a su base de cotización habitual. Esto implica un ajuste retroactivo, calculando la diferencia entre la Tarifa Plana abonada y la cuota que correspondería por sus ingresos reales. Es importante llevar un registro exhaustivo de los ingresos para evitar sorpresas inesperadas.

 

 

Seguridad Social y regularización

La Seguridad Social realiza revisiones anuales para comprobar los ingresos de los autónomos acogidos a esta medida. Si se detecta que los ingresos superan el límite del SMI, se requerirá abonar la diferencia. Por ello, es fundamental contar con una buena gestión contable y estar al día con las obligaciones fiscales.

 

 

Excepciones y autónomos societarios

En 2025, los autónomos societarios también podrán acceder a la Tarifa Plana, siempre y cuando cumplan con los requisitos generales. No obstante, su cuota mensual podría ser diferente debido a las bases mínimas de cotización establecidas para este colectivo. Este beneficio es especialmente relevante para quienes gestionan pequeñas empresas desde una sociedad limitada.

 

 

Tarifa Plana en municipios con menos de 5.000 habitantes

En municipios de menos de 5.000 habitantes, los autónomos podrán beneficiarse de una ampliación de la Tarifa Plana durante 12 meses adicionales, siempre que se mantenga la actividad en ese municipio. Este incentivo busca fomentar el emprendimiento en zonas rurales y combatir la despoblación, favoreciendo la creación de empleo en localidades con menor densidad de población.

 

 

Ampliación de la Tarifa Plana a dos años: ¿Quién puede hacerlo?

Algunos colectivos tienen derecho a extender la Tarifa Plana a 24 meses, independientemente de los ingresos:

  • Personas con discapacidad igual o superior al 33%.
  • Víctimas de violencia de género.
  • Víctimas de terrorismo.

Durante el segundo año, seguirán pagando la cuota reducida de 80 euros. Esto supone un apoyo adicional para quienes enfrentan mayores barreras en su inserción laboral.

 

 

Pluriactividad

Los trabajadores que compatibilicen un empleo por cuenta ajena con el alta como autónomos podrán beneficiarse de la Tarifa Plana. Además, podrán acceder a una devolución parcial de las cotizaciones a la Seguridad Social si superan los límites establecidos por la ley. Esta opción es ideal para quienes desean emprender sin renunciar a la estabilidad de un trabajo asalariado.

 

 

¿Cómo solicitar la Tarifa Plana?

El trámite se realiza a través del portal de la Seguridad Social al darse de alta como autónomo. Durante el proceso, se debe marcar la opción de acogerse a la Tarifa Plana. Es recomendable contar con la ayuda de un asesor para asegurar que todos los pasos se realizan correctamente.

 

 

Prórroga y compatibilidad

Es importante destacar que la Tarifa Plana no es prorrogable más allá del período establecido, salvo en los casos excepcionales mencionados. Sin embargo, es compatible con otras bonificaciones o ayudas, como subvenciones locales o regionales para emprendedores. Esto permite maximizar los beneficios durante los primeros años de actividad.

 

 

La Tarifa Plana para autónomos en 2025 sigue siendo una herramienta clave para facilitar el autoempleo y apoyar a colectivos vulnerables. Si estás pensando en emprender, informarte bien sobre esta medida y sus condiciones te ayudará a planificar mejor tus primeros años de actividad.

¿Necesitas más información o ayuda para gestionar tu alta como autónomo? Contacta con nuestra asesoría y te guiaremos en cada paso del proceso. Nuestro equipo de expertos está listo para resolver tus dudas y garantizar que aproveches al máximo todos los beneficios disponibles.

 

 

Contáctanos.