Regularización de cotizaciones para autónomos: Qué hacer si recibes una notificación

Gastos de Navidad que Puedes Deducir como Autónomo y Empresa
19/12/2024
Cambios en el Modelo 190 para 2025: Importes detallados y novedades clave
30/12/2024

El nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos, basado en los ingresos reales, ha entrado en vigor recientemente, marcando un cambio significativo en la forma en que los autónomos contribuyen a la Seguridad Social. Ahora, los autónomos deben realizar un ajuste de sus bases de cotización para adecuarlas a los ingresos declarados a Hacienda. Con este sistema, la Seguridad Social busca una mayor equidad y proporcionalidad entre ingresos y cotizaciones. Pero, ¿cómo afecta esto a los autónomos y qué acciones deben tomar?

 

 

¿En qué consiste la regularización?

La regularización consiste en ajustar las bases de cotización declaradas por los autónomos a lo largo del año con sus ingresos reales, obtenidos a través de la Agencia Tributaria. Este ajuste permite calcular si el trabajador ha cotizado de más o de menos durante el periodo correspondiente. Si la cotización ha sido inferior a lo debido, el autónomo deberá abonar la diferencia. Por el contrario, si ha cotizado en exceso, la Seguridad Social procederá a devolver el importe correspondiente.

 

 

Notificaciones de la Seguridad Social

La Seguridad Social ha comenzado a enviar notificaciones a los trabajadores autónomos que requieren una regularización de sus cotizaciones. Estas comunicaciones, que llegan a través de la Sede Electrónica, incluyen el detalle de:

  • Los ingresos declarados.
  • La base de cotización que correspondería según dichos ingresos.
  • La diferencia a regularizar (a devolver o a abonar).

Es importante recordar que los autónomos están obligados a estar dados de alta en el sistema de notificación electrónica de la Seguridad Social y a revisar periódicamente su buzón electrónico para no pasar por alto ningún aviso.

 

 

¿Qué hacer si recibes una notificación?

  1. Accede a tu notificación: Ingresa a la Sede Electrónica de la Seguridad Social utilizando tu certificado digital, cl@ve PIN o DNI electrónico.
  2. Revisa los datos: Verifica que los ingresos y bases de cotización indicados coincidan con los declarados en Hacienda.
  3. Realiza el pago o espera el abono: Si debes regularizar al alza, puedes realizar el pago de la diferencia directamente desde la plataforma. En caso de un saldo a tu favor, la Seguridad Social te realizará el ingreso de la cantidad correspondiente en la cuenta bancaria asociada.
  4. Consulta nuestra asesoría: Si detectas errores o inconsistencias, es recomendable consultar con nuestra asesoría, podemos ayudarte a resolver cualquier problema y garantizar que todo esté en orden.

 

 

Consecuencias de no atender las notificaciones

Ignorar las notificaciones de la Seguridad Social puede acarrear problemas, como recargos, intereses de demora o incluso sanciones. Además, dejar de atender estas comunicaciones puede afectar a tu historial como trabajador autónomo y generar inconvenientes futuros al momento de solicitar prestaciones o subsidios.

 

 

¿Cómo prevenir problemas en el futuro?

Para evitar ajustes significativos al final del periodo, es clave:

  • Declarar de forma precisa tus ingresos reales.
  • Mantener tus bases de cotización actualizadas a lo largo del año.
  • Consultar periódicamente a un asesor fiscal para optimizar tu cotización.

 

La regularización de cotizaciones de los trabajadores autónomos es un paso necesario para garantizar que las contribuciones sean justas y adecuadas a los ingresos reales. Si has recibido una notificación de la Seguridad Social, no la ignores y sigue los pasos necesarios para realizar el ajuste correspondiente.

Mantén un control riguroso de tus ingresos y bases de cotización para evitar sorpresas y asegurar una gestión eficiente de tus obligaciones como autónomo. 

 

 

¿Tienes dudas? Contáctanos.