¿Cómo se contabiliza una factura de un año anterior?

El Salario Mínimo Interprofesional en 2025: Ahora ya está aprobado
06/02/2025
¿Qué es el Plus de Transporte y cómo se calcula?
21/02/2025

El tratamiento contable de una factura de un año anterior dependerá de si afecta o no a los resultados del ejercicio anterior. Veamos cada caso en detalle:

 


 Facturas que afectan a ingresos o gastos del ejercicio anterior

Si la factura corresponde a un gasto o ingreso que debió imputarse en el ejercicio anterior, no se puede contabilizar como un gasto o ingreso del ejercicio actual , ya que alteraría el resultado del año en curso. En su lugar, se debe hacer un ajuste contable a través de las siguientes opciones:

Registro contable en cuentas de reservas

Cuando el gasto o ingreso no se registró en el año que correspondía, se debe ajustar en el patrimonio neto mediante cuentas de reservas. Ejemplo:

  • Si es un gasto no registrado , se contabiliza con una disminución de reservas.
  • Si es un ingreso omitido , se registra un aumento en reservas.

Rectificación mediante cuentas de ajustes de ejercicios anteriores

Otra alternativa es utilizar cuentas específicas como “Gastos de ejercicios anteriores” o “Ingresos de ejercicios anteriores” , dependiendo del tipo de factura.

Corrección de impuestos mediante declaraciones complementarias

Si la factura afecta impuestos ya presentados, es necesario corregirlos presentando una declaración complementaria de IVA, Impuesto de Sociedades o IRPF, según corresponda.

 


Facturas que NO afectan al resultado del ejercicio anterior

Si la factura corresponde a un activo o pasivo que no impacta directamente en los ingresos o gastos (por ejemplo, una compra de inmovilizado o un activo financiero), se puede registrar en el ejercicio actual sin necesidad de ajustes fiscales adicionales.

En este caso, simplemente se contabiliza la factura con su fecha de emisión, pero afectado al año en curso.


¿Cómo se trata el IVA de una factura de un año anterior?

Uno de los puntos más importantes a considerar cuando se contabiliza una factura de un año anterior es el tratamiento del IVA. La normativa establece que el IVA soportado se puede deducir dentro de los cuatro años siguientes a la fecha de emisión de la factura .

Si la factura se recibió tarde, pero dentro del plazo de deducción

Se puede incluir en la declaración de IVA del trimestre en curso sin necesidad de presentar una complementaria.

Si la factura corresponde a un ejercicio cerrado y afecta a IVA ya declarado

Es posible que sea necesario presentar una declaración complementaria de IVA para corregir el impuesto deducido fuera de plazo.

 


Consecuencias fiscales y posibles sanciones

No contabilizar correctamente una factura de un año anterior puede tener implicaciones fiscales y generar sanciones por parte de la Agencia Tributaria. Algunas consecuencias incluyen:

❌ Imposibilidad de deducir el gasto en el Impuesto de Sociedades o IRPF.
❌ Sanciones por presentación de declaraciones incorrectas.
❌ Inspecciones fiscales y ajustes tributarios.

Para evitar estos problemas, es fundamental mantener un control riguroso de la contabilidad y registrar todas las facturas al tiempo.


Conclusión

La correcta contabilización de una factura de un año anterior es clave para evitar problemas contables y fiscales. Antes de registrarla, es importante analizar si afecta al resultado del ejercicio anterior y si es necesario presentar declaraciones complementarias.

Si tienes dudas sobre cómo contabilizar una factura pendiente o necesitas ayuda con la gestión contable de tu empresa, contacta con nuestra asesoría . Te ayudamos a llevar tu contabilidad al día ya cumplir con todas las obligaciones fiscales.

 

 

¡¡Consúltanos sin compromiso!!