La Agencia Tributaria (AEAT) sigue modernizando sus métodos de control fiscal, y en 2025 la vigilancia sobre contribuyentes y empresas se intensificará con nuevas herramientas tecnológicas y estrategias de fiscalización.
En este artículo te explicamos cómo Hacienda estará supervisando las obligaciones fiscales el próximo año y qué debes tener en cuenta para evitar problemas.
1. Uso avanzado de la inteligencia artificial y big data
La AEAT seguirá apostando por la inteligencia artificial (IA) y el big data para cruzar información de distintas bases de datos. Esto le permite detectar patrones sospechosos de fraude fiscal de manera más eficiente y dirigir inspecciones a contribuyentes con movimientos financieros irregulares o inconsistencias en sus declaraciones.
2. Mayor control sobre el comercio electrónico y criptomonedas
El auge del comercio electrónico y los activos digitales ha llevado a Hacienda a reforzar su vigilancia sobre estas transacciones. En 2025, se espera una supervisión más estricta de:
- Ventas en plataformas como Amazon, eBay o Wallapop.
- Pagos recibidos mediante plataformas como PayPal, Bizum o Stripe.
- Transacciones con criptomonedas, incluyendo compraventas, staking y rendimientos obtenidos en el extranjero.
3. Control sobre ingresos no declarados
La AEAT intensificará la detección de ingresos no declarados mediante:
- Uso de herramientas digitales para analizar redes sociales y anuncios de bienes o servicios.
- Comparación entre ingresos declarados y estilo de vida del contribuyente.
- Colaboración con otras administraciones públicas y entidades bancarias para obtener información en tiempo real.
4. Fiscalización de autónomos y pymes
Los trabajadores por cuenta propia y las pequeñas empresas seguirán siendo un foco prioritario. Hacienda pondrá especial atención a:
- Facturas emitidas y recibidas para detectar irregularidades.
- Descuadres entre ingresos declarados y movimientos bancarios.
- Uso de software de facturación que facilite la manipulación de datos contables.
5. Declaración de bienes en el extranjero (Modelo 720 y 721)
El control sobre la tenencia de bienes y activos en el extranjero se endurecerá. Los contribuyentes con cuentas bancarias, inmuebles o criptomonedas en otros países deberán declarar correctamente su situación fiscal para evitar sanciones.
6. Vigilancia sobre pagos en efectivo
El límite de pagos en efectivo sigue siendo de 1.000 euros para operaciones entre empresas y profesionales. La AEAT continuará realizando inspecciones para detectar pagos en efectivo que puedan estar ocultando actividades irregulares.
7. Revisiones automáticas en la declaración de la renta
Hacienda utilizará algoritmos para analizar las declaraciones de IRPF y detectar errores o incongruencias. Si una declaración presenta riesgos fiscales, podrá ser revisada automáticamente antes de su devolución.
Conclusión
En 2025, Hacienda reforzará su capacidad de control mediante tecnologías avanzadas y estrategias de fiscalización más precisas. Para evitar problemas, es fundamental llevar una contabilidad clara, cumplir con las obligaciones fiscales y contar con el asesoramiento adecuado.
Si tienes dudas sobre cómo cumplir con la normativa fiscal, nosotros estamos aquí para ayudarte. Contáctanos y asegúrate de estar al día con tus obligaciones tributarias.
Además, desde nuestra web puedes pedir cita para hacer la declaración de la renta y evitar sanciones.
¿Tienes dudas? Contáctanos.