Jubilación activa: ¿puedes seguir trabajando y cobrar tu pensión?

Hacienda en 2025: ¿Cómo intensificará su vigilancia fiscal?
31/03/2025

La jubilación no siempre significa dejar de trabajar por completo. Para muchos profesionales, seguir en activo es una opción atractiva tanto a nivel económico como personal.

En este contexto, la jubilación activa es una alternativa que permite compatibilizar el cobro de la pensión con el ejercicio de una actividad laboral.

En este artículo, te explicamos cómo funciona, qué requisitos debes cumplir y cuáles son sus ventajas e inconvenientes.

 


¿Qué es la jubilación activa?

La jubilación activa es un régimen que permite a los pensionistas de jubilación seguir trabajando mientras cobran una parte de su pensión.

Se aplica tanto a trabajadores por cuenta ajena como a autónomos, aunque con algunas particularidades.

 


Novedades a partir del 1 de abril de 2025

Desde el 1 de abril de 2025, se han introducido cambios importantes en la regulación de la jubilación activa:

  • Eliminación del requisito de carrera completa de cotización: Ya no es necesario haber cotizado el 100% de la base reguladora para acceder a la jubilación activa.
  • Escala progresiva en el cobro de la pensión: Se inicia con un 50% de la pensión y aumenta un 5% por cada año adicional de trabajo, hasta alcanzar el 100% después de cinco años.
  • Compatibilidad con incentivos por demora: Ahora es posible combinar la jubilación activa con los incentivos por retrasar la jubilación. Por cada seis meses de demora, la pensión aumenta un 2% adicional.
  • Cambios en la jubilación parcial: Se amplía de dos a tres años la posibilidad de acceder a la jubilación parcial antes de la edad ordinaria de jubilación. Además, los trabajadores relevistas deben ser contratados de forma indefinida y a tiempo completo.

 


Requisitos para acceder a la jubilación activa

Para poder acogerse a la jubilación activa, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación establecida por la Seguridad Social.
  • En el caso de los trabajadores autónomos, si tienen empleados a su cargo, podrán cobrar el 100% de la pensión, en lugar del 50%.

 


¿Cuánto se cobra en la jubilación activa?

Uno de los aspectos más importantes es saber qué cantidad se percibe en este régimen. En general:

  • Si trabajas por cuenta ajena o eres autónomo sin empleados, cobrarás un porcentaje de tu pensión según la nueva escala progresiva.
  • Si eres autónomo y tienes empleados, podrás cobrar el 100% de la pensión.
  • En cualquier caso, seguirás cotizando por incapacidad temporal y por contingencias profesionales, pero no generarás derechos a mejorar tu pensión futura.

 


Ventajas e inconvenientes de la jubilación activa

Ventajas:

  • Permite seguir trabajando sin perder completamente la pensión.
  • Se mantiene la actividad profesional y la conexión con el mercado laboral.
  • Los autónomos con empleados pueden beneficiarse de la percepción íntegra de la pensión.
  • La escala progresiva permite cobrar un porcentaje mayor de la pensión cuanto más tiempo se trabaje.
  • Es compatible con incentivos por demora, lo que permite aumentar la pensión futura.

Inconvenientes:

  • Se sigue cotizando a la Seguridad Social, aunque no mejora la pensión futura.
  • No es compatible con todas las modalidades de jubilación (por ejemplo, jubilación anticipada o parcial).

 


¿Cómo solicitar la jubilación activa?

El trámite para acceder a la jubilación activa se realiza a través de la Seguridad Social.

Para ello, es necesario presentar la solicitud junto con la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos.

Además, en el caso de los autónomos con empleados, se deberá justificar la existencia de personal contratado.

 


Conclusión

La jubilación activa es una opción interesante para quienes desean seguir en el mercado laboral sin renunciar completamente a su pensión. Con los nuevos cambios que entran en vigor en abril de 2025, se amplían las posibilidades y ventajas de esta modalidad.

Si tienes dudas sobre cómo acogerte a este régimen o necesitas asesoramiento personalizado, contáctanos y te ayudaremos a encontrar la mejor solución para tu situación.

 


 

 

¡Consúltanos sin compromiso!