¿Tiene validez legal un mensaje de WhatsApp?

Jubilación activa: ¿puedes seguir trabajando y cobrar tu pensión?
02/04/2025

Hoy en día resolvemos desde una cita médica hasta una negociación de trabajo por WhatsApp. Es cómodo, rápido… y sobre todo, deja constancia. Pero en caso de conflicto legal, ¿un mensaje de WhatsApp puede usarse como prueba?

La respuesta es sí, aunque con matices importantes.

 


¿Qué dice la ley?

La legislación española no excluye los mensajes de WhatsApp como prueba. De hecho, los tribunales los aceptan siempre que se garantice su autenticidad, integridad y relevancia para el caso.

Eso sí, un pantallazo por sí solo puede no ser suficiente. Debe poder verificarse:

  • Quién lo envió
  • A quién iba dirigido
  • Qué se dijo exactamente
  • Y que ese contenido no ha sido manipulado

¿Qué requisitos debe cumplir?

Para que un mensaje de WhatsApp sea una prueba sólida en un procedimiento judicial, tiene que cumplir varios puntos clave:

1. Identificación clara del emisor y del receptor

El número debe estar vinculado a una persona concreta. Si el contacto aparece guardado como “Manolo Taller”, pero no se puede probar que es ese Manolo, la prueba pierde fuerza.

2. Autenticidad del contenido

La conversación no puede estar editada. Las capturas deben ser completas y, a ser posible, acompañadas de una prueba técnica que certifique que no ha habido manipulación.

3. Fecha y hora verificables

El juez debe poder situar temporalmente la conversación. Especialmente si se trata de promesas de pago, avisos legales, incumplimientos, etc.

4. Relación directa con el caso

El mensaje debe tener peso en el proceso. Por ejemplo: un inquilino reconociendo una deuda de alquiler, o un trabajador avisando de su dimisión.


¿Cómo se puede presentar correctamente?

Existen tres formas principales de presentar un mensaje de WhatsApp como prueba válida:

  • Con el propio dispositivo móvil: para que el juez pueda comprobar directamente los mensajes.
  • Con un informe pericial informático: elaborado por un perito que certifique la autenticidad de la conversación.
  • Mediante acta notarial: un notario da fe del contenido del mensaje, cómo se visualiza en el dispositivo, y otros detalles técnicos.

Casos comunes donde se usa WhatsApp como prueba

  • Reclamaciones de deudas entre particulares o empresas
  • Conflictos entre arrendador e inquilino
  • Despidos o conflictos laborales
  • Acuerdos de custodia o comunicación entre progenitores
  • Compromisos de pago o contratos verbales

Consejos prácticos de nuestra asesoría

  • Guarda las conversaciones completas, no solo las partes que te benefician.
  • No borres ni alteres el contenido en tu móvil.
  • Haz copias de seguridad para no perder pruebas valiosas.
  • Consulta con un profesional antes de llevar mensajes a un procedimiento judicial.

 


 

 

¡Consúltanos sin compromiso!