¿Por qué Hacienda no me ha devuelto el dinero de la declaración de la renta?

¿Pensando en hacerte autónomo? Te contamos cómo (bien explicado)
21/07/2025
¿Es posible cobrar el paro y emprender a la vez?
09/09/2025

Presentaste tu declaración de la Renta, viste ese jugoso resultado a devolver y… nada. Pasa el tiempo y el dinero sigue sin llegar. ¿Te suena? Tranquilidad: no estás solo y hay razones (y soluciones).

Vamos a contarte por qué puede retrasarse la devolución del IRPF, qué pasos puedes seguir para comprobar el estado, y qué hacer si Hacienda se pasa del plazo.


¿Cuánto tarda Hacienda en devolver el dinero?

Aunque muchos reciben su devolución en pocos días, Hacienda tiene legalmente hasta el 31 de diciembre del mismo año para hacerlo. Si presentaste tu declaración en abril o mayo… ¡puede tardar hasta más de 6 meses!

Ejemplo práctico:

María presentó su declaración el 8 de abril. A 1 de julio aún no ha recibido el dinero. ¿Es normal? Sí, porque Hacienda tiene hasta el 31 de diciembre para hacer la devolución.


Motivos por los que Hacienda aún no ha devuelto el importe

1. Están revisando tu declaración

Si hay alguna incoherencia en los datos (retenciones, rendimientos, deducciones…), la devolución puede quedar en revisión manual. Esto puede alargar bastante el proceso.

2. Has incluido deducciones complejas

Deducciones por maternidad, alquiler, donaciones, planes de pensiones… requieren verificación documental en algunos casos.

3. Declaraciones conjuntas o con actividades económicas

Los autónomos o quienes declaran en conjunto pueden sufrir más comprobaciones, especialmente si hay rendimientos de actividades económicas.

4. Datos cruzados con otras entidades

Si Hacienda detecta diferencias entre lo que tú declaras y lo que dicen bancos, empresas o Seguridad Social, puede paralizar la devolución hasta aclararlo.

5. Has sido requerido y no lo sabes

A veces, Hacienda envía notificaciones electrónicas que no consultamos a tiempo. Si te han pedido documentación adicional y no respondes, la devolución se detiene.


¿Cómo saber en qué estado está mi devolución?

Puedes comprobarlo en la web de la Agencia Tributaria:

  1. Accede a www.agenciatributaria.es

  2. Busca el apartado “Renta 2024
  3. Haz clic en “Servicio de tramitación borrador / declaración (Renta WEB)”.
  4. Accede con tu método de identificación.
  5. Una vez dentro, elige “Estado de tramitación”
  6. Verás el estado actual (en trámite, comprobación, devolución emitida…)


¿Qué pasa si Hacienda se pasa del plazo?

Si llega el 1 de enero de 2026 y Hacienda no te ha devuelto el importe, te deben pagar intereses de demora automáticamente.

 ¡Importante!

No tienes que reclamarlos: la Agencia Tributaria los incluye en el pago, siempre que la devolución sea correcta.


Recomendaciones si tu devolución tarda

  • Revisa tu bandeja de notificaciones electrónicas si estás obligado a recibir comunicaciones por esa vía

  • Consulta el estado online cada 2-3 semanas

  • Conserva todos los justificantes de deducciones aplicadas

  • Si pasa el 31 de diciembre, contacta con Hacienda o solicita ayuda profesional


¿Y si soy autónomo o empresa?

Los autónomos, sociedades civiles o pymes pueden tener aún más demora, especialmente si han tenido rendimientos irregulares o gastos deducibles complejos.

Ejemplo:

Un autónomo que ha aplicado deducciones por vehículo afecto o por suministros en casa, puede tener su devolución retenida para revisión manual.


No es raro que Hacienda se tome su tiempo, pero sí es importante que tú tengas control del estado. Si han pasado meses y no sabes nada, es momento de revisar, actuar… y, si hace falta, reclamar.


¿Te ayudamos a revisar tu caso?

Contacta con nosotros y lo gestionamos.