Septiembre y el IRPF: ¿Cómo desgravar material escolar y aprovechar ayudas?

¿Qué es el NIF de una empresa?
12/09/2025
Cómo consultar tu vida laboral online: guía completa
19/09/2025

Septiembre: mochilas, facturas y Hacienda

El mes de septiembre siempre llega con la famosa “cuesta”. Tras las vacaciones, toca volver a organizar el presupuesto familiar: uniformes, libros, mochilas, tablets, actividades extraescolares… Y aunque la educación es una inversión a largo plazo, el gasto inicial puede resultar abrumador.

La buena noticia es que parte de esos gastos pueden tener impacto en tu declaración de la renta (IRPF) y, además, existen ayudas públicas que muchas familias no aprovechan por desconocimiento.


¿Qué gastos relacionados con la educación son deducibles en el IRPF?

En la declaración de la renta (IRPF) no existe, a nivel nacional, una deducción general por material escolar. Sin embargo:

  • Varias comunidades autónomas incluyen deducciones específicas.

  • Algunas permiten desgravar material escolar básico, uniformes e incluso dispositivos electrónicos.

  • En todas, la condición indispensable es guardar las facturas.

Ejemplos de deducciones por comunidades autónomas:

  • Comunidad Valenciana: deducción de hasta 100 € por cada hijo en primaria o secundaria, por la compra de libros y material.

  • Madrid: deducción del 15 % en gastos de escolaridad, 10 % en enseñanza de idiomas y 5 % en adquisición de vestuario escolar.

  • Castilla-La Mancha: deducción de hasta 100 € por gastos de libros de texto y material escolar en educación obligatoria.

  • Murcia: deducción del 100 % del gasto en guardería para hijos menores de 3 años.

Como ves, no existe una regla única: depende de dónde residas.


¿Qué facturas sirven y cuáles NO?

Hacienda no acepta cualquier justificante. El típico ticket de supermercado con “artículos escolares” no vale.

Para poder aplicarte la deducción, la factura debe contener:

  • Nombre completo del comprador (padre, madre o tutor).

  • NIF del comprador.

  • Concepto detallado (ejemplo: “Libro de texto 4º Primaria Matemáticas”, “Mochila escolar”, “Uniforme colegio X”).

  • Fecha de emisión dentro del año fiscal correspondiente.

  • Medio de pago identificable (tarjeta, transferencia, recibo bancario).

Ejemplo práctico:

Si compras un portátil en septiembre porque el colegio lo exige, guarda la factura con tu nombre y NIF. Si simplemente lo compras para uso personal en casa, Hacienda puede denegar la deducción.

Advertencia:

Compras en Amazon u otras plataformas online → solicita la factura completa con tus datos fiscales. Por defecto, muchas veces entregan solo un ticket simplificado.


Ayudas autonómicas y becas por la vuelta al cole

Además de las deducciones en la renta, existen ayudas directas que cada comunidad autónoma gestiona. Normalmente se publican en verano y se solicitan antes del inicio del curso.

Algunas de las más comunes:

  • Cheque escolar o bono libros: Madrid, Comunidad Valenciana, Galicia.

  • Programa de gratuidad de libros: Andalucía, Extremadura.

  • Ayudas para comedor y transporte: presentes en la mayoría de comunidades.

  • Becas estatales del Ministerio de Educación: aplicables a niveles desde infantil (guarderías) hasta universidad.

 

Para que lo veas más claro, aquí tienes un ejemplo de lo que ofrece la Comunidad de Madrid:

Tabla: Comunidad de Madrid – Deducciones y ayudas escolares

 

Concepto Detalle Importe/Deducción Requisitos principales
Escolaridad Educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato 15 % del gasto Centros privados autorizados + límite de renta (30.000 € individual / 60.000 € conjunta)
Enseñanza de idiomas Clases en centros oficiales o privados 10 % del gasto Deben ser clases de idiomas, dentro o fuera del colegio
Vestuario escolar Uniformes obligatorios del centro 5 % del gasto Factura nominativa, con detalle de uniforme
Cheque escolar (Bono Infantil) Ayuda directa para 0-3 años Hasta 3.113 € anuales según convocatoria Depende de renta, edad del menor y centro

 

Ejemplo práctico Madrid:

Una familia con un hijo en primaria que gasta 3.000 € en escolaridad, 500 € en clases de inglés y 200 € en uniforme, podría deducirse 510 € en el IRPF.

Y si soy autónomo o empresario… ¿puedo deducir los gastos de mis hijos?

Aquí hay mucha confusión. Los gastos escolares de los hijos no son deducibles como gasto de la actividad económica. Solo son aplicables en la renta personal como padre o madre.

  • NO puedes incluir la compra de libros o uniformes como gasto de empresa.

  • puedes deducir formación vinculada a tu actividad (ejemplo: curso de inglés para tu negocio de exportación).

Recomendación:

No mezcles facturas personales y profesionales. Puede generar problemas en una inspección de Hacienda.


Recomendaciones para ahorrar y evitar errores

  1. Guarda todas las facturas en formato digital y físico.

  2. Infórmate en la web de tu comunidad autónoma: cada año cambian requisitos y plazos.

  3. No esperes al último momento para solicitar becas o ayudas: los plazos suelen ser muy ajustados.

  4. Revisa el límite de renta familiar: algunas deducciones están condicionadas a no superar cierto nivel de ingresos.


Preguntas frecuentes

¿Puedo deducir el gasto de actividades extraescolares?
Generalmente, no. Solo algunas comunidades contemplan deducciones por enseñanza de idiomas o clases obligatorias.

¿Los uniformes cuentan siempre?
No. Depende de la comunidad. En Madrid, sí están incluidos; en otras, no.

¿Qué pasa si no tengo factura pero sí ticket?
No sirve. Hacienda puede denegar la deducción. Siempre pide factura completa.

¿Las guarderías desgravan?
Sí, existen deducciones estatales y autonómicas, además de la bonificación estatal para madres trabajadoras con hijos menores de 3 años.


La vuelta al cole no solo es un reto organizativo y económico, también puede convertirse en una oportunidad para ahorrar en tu declaración de la renta. Conociendo qué facturas sirven, qué ayudas existen y qué deducciones puedes aplicar según tu comunidad autónoma, conseguirás un importante alivio en la “cuesta de septiembre”.

Y recuerda: si tienes dudas, lo mejor es consultarnos. Cada familia, cada empresa y cada contribuyente tienen circunstancias diferentes.


Desde AL1 Asesoría, te ayudamos.

Contáctanos: