Cómo funciona la aplicación gratuita de facturación VERI*FACTU de la AEAT

Incentivos contra el absentismo laboral: cómo fomentar la asistencia y el compromiso en tu empresa
08/11/2025
Personal en prácticas no laborales: qué son, cómo gestionarlas y errores que debes evitar
13/11/2025

La Agencia Tributaria ha lanzado VERI*FACTU, una aplicación gratuita de facturación que forma parte del nuevo sistema para garantizar la trazabilidad y veracidad de las facturas emitidas, conforme a la Ley Antifraude (Ley 11/2021) y el Reglamento de facturación electrónica.

Su objetivo es que autónomos, pymes y empresas puedan emitir facturas electrónicas validadas y comunicadas en tiempo real a la AEAT, asegurando así la transparencia fiscal.

En AL1 Asesoría, en Rivas-Vaciamadrid, te explicamos cómo funciona, cuándo será obligatoria y qué debes saber para adaptarte a tiempo.


¿Qué es VERI*FACTU y para qué sirve?

VERI*FACTU es la nueva herramienta gratuita de la Agencia Tributaria (AEAT) que permitirá emitir facturas verificadas, es decir, facturas que se generan bajo un formato técnico estándar y se comunican directamente a Hacienda.

Cada factura tendrá un código identificador único y se almacenará de forma segura, impidiendo su modificación o eliminación.

Objetivos principales:

  • Evitar el fraude fiscal y la manipulación de facturas.

  • Garantizar la autenticidad e integridad de la información.

  • Simplificar la gestión contable y fiscal de autónomos y pymes.


¿Quién puede usar VERI*FACTU?

  • Autónomos que emiten facturas a clientes particulares o empresas.

  • Pymes con sistemas de facturación sencillos.

  • Empresas que prefieran una solución directa y gratuita ofrecida por la AEAT.

Ejemplo práctico:

Un electricista autónomo podrá emitir su factura desde el móvil a través de VERI*FACTU. El sistema generará el fichero técnico y lo enviará automáticamente a la AEAT, cumpliendo todos los requisitos legales sin necesidad de software adicional.


Cómo funciona paso a paso

1️⃣ Acceso y alta en el sistema
El acceso se realizará con certificado digital, Cl@ve PIN o DNI electrónico.

2️⃣ Creación de la factura
Introduce los datos del cliente, el concepto del servicio o producto, el importe, tipo de IVA y forma de pago.

3️⃣ Generación del fichero estándar (XML)
La aplicación genera el archivo técnico exigido por la normativa VERI*FACTU.

4️⃣ Envío automático a la AEAT
Cada factura se comunica en tiempo real a la Agencia Tributaria.

5️⃣ Descarga y almacenamiento
Podrás guardar las facturas emitidas para tu contabilidad o enviarlas a tu gestoría.


Preguntas frecuentes sobre VERI*FACTU

¿Se guardan los datos de mis clientes o de los productos/servicios facturados?
Sí. VERI*FACTU permite guardar los datos básicos de clientes y conceptos, para facilitar la emisión de nuevas facturas sin tener que volver a introducir toda la información.

¿Hay un límite de facturas que se pueden emitir?
No. El sistema admite facturación ilimitada, adaptándose tanto a pequeños autónomos como a empresas con gran volumen de facturación.

¿Puedo usarlo desde el móvil?
Sí. La AEAT lanzará una versión web y una app móvil oficial para que puedas emitir facturas desde cualquier dispositivo.

¿Y si ya uso un programa de facturación?
Puedes seguir usándolo si se adapta al sistema VERI*FACTU. Muchos programas privados actualizarán su software para cumplir los nuevos requisitos técnicos.


Errores frecuentes que debes evitar

Emitir facturas fuera del sistema VERI*FACTU.
Las facturas no comunicadas a la AEAT podrían no ser válidas o generar incidencias.

Duplicar facturas en distintos sistemas.
Si usas un software propio y también VERI*FACTU sin coordinación, puedes enviar duplicados a Hacienda.

No revisar tus datos fiscales.
Verifica siempre tu información censal y tu régimen de IVA antes de empezar a facturar.


Recomendaciones desde AL1 Asesoría

Planifica con tiempo tu adaptación. Aunque todavía no es obligatorio, conviene familiarizarse ya con el sistema.
✅ Si eres autónomo con pocas facturas al mes, la app gratuita puede ser una excelente solución.
✅ Si gestionas una empresa con mayor volumen, consulta con si tu programa de facturación esta integrado con el sistema VERI*FACTU.
✅ Guarda copias de todas tus facturas, aunque estén registradas en la AEAT.


¿Cuándo será obligatorio VERI*FACTU?

La implantación será progresiva:

1 de enero de 2026 → Obligatorio para las empresas.
1 de julio de 2026 → Obligatorio para autónomos y el resto de empresas.

Hasta esas fechas, el uso será voluntario, pero se recomienda empezar a familiarizarse con la aplicación y los nuevos procesos de facturación.


VERI*FACTU supone un cambio importante en la forma de emitir facturas en España. Su objetivo es aumentar la transparencia y reducir el fraude, pero también simplificará los procesos para muchos negocios.

En AL1 Asesoría te ayudamos a:

  • Adaptar tu sistema de facturación a la nueva normativa.

  • Cumplir los requisitos técnicos y fiscales sin complicaciones.

  • Resolver tus dudas sobre la implantación de VERI*FACTU.


Si tienes dudas desde AL1 Asesoría, te ayudamos.

Contáctanos: