Cómo consultar tu vida laboral online: guía completa

Septiembre y el IRPF: ¿Cómo desgravar material escolar y aprovechar ayudas?
17/09/2025
¿Se puede facturar sin ser autónomo en España en 2025?
23/09/2025

La vida laboral es un documento oficial emitido por la Seguridad Social que refleja todo tu historial de cotizaciones: altas, bajas, empresas en las que has trabajado y los periodos cotizados.

Revisarla no es solo un trámite: es la forma de asegurarte de que tus derechos laborales y de pensión están protegidos. Desde nuestra asesoría te explicamos cómo consultarla paso a paso, qué debes revisar y qué hacer si detectas errores.


Qué es la vida laboral y por qué es importante

La vida laboral incluye:

  • Fechas de altas y bajas en cada empleo.

  • Empresas en las que has trabajado.

  • Tipo de contrato y jornada laboral.

  • Cotizaciones acumuladas.

Te sirve para:

  • Solicitar prestaciones (paro, maternidad/paternidad, incapacidad, jubilación).

  • Justificar tu experiencia laboral en procesos de selección.

  • Realizar gestiones bancarias como hipotecas o préstamos.

  • Detectar errores o lagunas de cotización que puedan afectarte en el futuro.

Más información en la Seguridad Social.


Ejemplo real

Una clienta autónoma detectó que 3 meses de 2023 no aparecían en su vida laboral. Tras revisarlo y reclamar a tiempo, evitó que su futura pensión se viera reducida.


Cómo consultar tu vida laboral online

  1. Accede a la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

  2. Identifícate con:

    • Cl@ve permanente o PIN.

    • Certificado digital.

    • SMS (si tu número está registrado).

  3. Descarga tu informe en PDF o consúltalo online.

Consejo: Revisa tu vida laboral al menos una vez al año y guarda siempre una copia actualizada.


Puntos clave a revisar

  • Fechas de alta y baja en cada empleo.

  • Empresas y periodos de cotización.

  • Tipo de contrato (indefinido, temporal, jornada completa o parcial).

  • Total de cotizaciones acumuladas.

⚠️ Importante: si encuentras errores, la corrección puede tardar semanas. Actuar rápido es clave.


Problemas más frecuentes

  • Periodos no cotizados: contactar con la empresa o reclamar ante la Seguridad Social.

  • Errores en jornada o contrato: presentar reclamación con el certificado laboral.

  • Autónomos sin registro de cuotas: comprobar pagos al RETA y solicitar regularización.

Trámites disponibles en la plataforma online de la Seguridad Social.


Consejos de nuestra asesoría para autónomos y pymes

  • Mantén siempre actualizados tus datos en la Seguridad Social.

  • Descarga y archiva tu informe anualmente.

  • Si tienes empleados, revisa también sus cotizaciones.

  • Ante cualquier error, consulta con nosotros para reclamar con garantías y sin pérdida de tiempo.


Consultar tu vida laboral online es un trámite sencillo, pero fundamental para proteger tu futuro.

En nuestra asesoría te acompañamos en todo el proceso: desde la revisión del informe, hasta la gestión de incidencias y reclamaciones, para que puedas estar tranquilo sabiendo que tus cotizaciones están al día.


¿Tienes dudas o has detectado un error en tu vida laboral?

Contáctanos y te ayudaremos a resolverlo.: