Permisos Laborales Retribuidos en 2025

Cálculo del Impuesto de Sociedades
07/01/2025
Novedades en el IVA para 2025
13/01/2025

Los permisos laborales retribuidos son un derecho fundamental para los trabajadores en España, permitiéndoles ausentarse del trabajo por motivos justificados sin que esto afecte su salario.

En 2025, este derecho sigue regulado por el Estatuto de los Trabajadores , así como por los convenios colectivos específicos de cada sector o empresa.

A continuación, desarrollamos una guía completa sobre los tipos de permisos, sus condiciones, novedades para este año y consejos para gestionar estos derechos.

 

 


¿Qué Son los Permisos Retribuidos y Por Qué Son Importantes?

Un permiso retribuido es un derecho que permite al trabajador ausentarse de su puesto de trabajo durante un período determinado sin que ello implique la pérdida de su salario. Estos permisos son otorgados en situaciones específicas, como eventos familiares, necesidades personales o deberes públicos, y están diseñados para proteger el equilibrio entre la vida laboral y personal.

Además, en un contexto donde la conciliación y el bienestar del empleado son cada vez más prioritarios, conocer y gestionar correctamente estos derechos puede marcar la diferencia en la relación entre empresa y trabajador.

 

 


Tipos de Permisos Laborales Retribuidos en 2025

1. Permiso por Matrimonio o Unión de Hecho

  • Duración: 15 días naturales consecutivos.
  • ¿Qué cubre? Matrimonios, uniones civiles y parejas de hecho (según convenio colectivo).
    Este permiso permite disfrutar de un tiempo para celebrar el enlace y gestionar trámites relacionados, siendo aplicable a todas las formas de unión reconocidas legalmente.

2. Permiso por Nacimiento, Adopción o Acogida

  • Duración: Hasta 16 semanas compartidas entre ambos progenitores.
    Aunque este permiso está más relacionado con la baja por maternidad/paternidad, algunas empresas ofrecen días adicionales retribuidos para facilitar la gestión inicial.
  • ¿Qué incluye?
    • Periodo inicial de cuidado del bebé.
    • Trámites legales de registro y documentación.

3. Permiso por Fallecimiento de Familiares

  • Duración: 2 días naturales (4 días si requiere desplazamiento).
  • ¿Quiénes están cubiertos? Familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad (padres, hijos, hermanos, abuelos, suegros, cuñados, entre otros).
    Este permiso está diseñado para acompañar y apoyar en momentos de pérdida de un ser querido.

4. Permiso por Hospitalización o Enfermedad Grave de Familiares

  • Duración: 5 días naturales.
  • ¿Quiénes están cubiertos? Familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad (padres, hijos, hermanos, abuelos, suegros, cuñados, entre otros).
    Este permiso se otorga para brindar apoyo emocional y logístico en situaciones de enfermedad grave o ingreso hospitalario de un familiar cercano.

5. Permiso de mudanza

  • Duración: 1 día natural.
    Cambiar de domicilio implica una serie de trámites y ajustes, por lo que este permiso garantiza al trabajador tiempo para organizar su traslado.

6. Permiso para Deberes Inexcusables de Carácter Público o Personal

  • Duración: El tiempo indispensable.
  • ¿Qué incluye?
    • Asistencia a citaciones judiciales, renovación de documentos oficiales, participación en mesas electorales o votaciones, entre otros.
      Este permiso asegura que el trabajador cumpla con obligaciones legales o personales sin penalizaciones económicas.

7. Permiso para Consultas Médicas y Cuidado de Familiares

  • Duración: El tiempo necesario.
  • ¿Qué incluye?
    • Consultas médicas del trabajador.
    • Acompañamiento a familiares dependientes en visitas médicas o tratamientos.
      Este derecho es especialmente relevante en casos de enfermedades crónicas o situaciones de dependencia.

 

 


Novedades en los Permisos Retribuidos para 2025

El entorno laboral está en constante evolución, y 2025 trae consigo algunos cambios importantes en la normativa y la aplicación de los permisos retribuidos:

1. Teletrabajo y Permisos Retribuidos

Con la consolidación del teletrabajo, muchas empresas han adaptado la normativa para garantizar que los trabajadores remotos también puedan disfrutar de permisos retribuidos sin la necesidad de estar esencialmente en la oficina para justificar su ausencia. Esto incluye trámites digitales para la solicitud y presentación de justificantes.


2. Ampliación de Cobertura Familiar

En algunos convenios colectivos, se ha ampliado el reconocimiento de familiares hasta el tercer grado de consanguinidad para permisos relacionados con enfermedad grave o fallecimiento. Esto incluye a tíos, sobrinos y bisabuelos.


3. Flexibilidad en el Uso de Permisos

Cada vez más convenios permiten fraccionar ciertos permisos por horas en lugar de días completos, adaptándose mejor a las necesidades del trabajador y de la empresa. Esto es especialmente útil para consultas médicas o gestiones personales.

 

 


Aspectos Legales Clave Sobre los Permisos Retribuidos

  1. Justificación Obligatoria:
    Para acceder a un permiso retribuido, es imprescindible presentar la documentación que acredite la causa. Esto incluye certificados médicos, actas de defunción, justificantes de citas oficiales, entre otros.
  2. Consulta del Convenio Colectivo:
    Aunque el Estatuto de los Trabajadores establece los permisos básicos, cada convenio colectivo puede ampliar o detallar los derechos, por lo que es fundamental revisar las condiciones específicas de cada sector.
  3. Compatibilidad con Otros Derechos:
    Los permisos retribuidos no deben confundirse con las excedencias o las bajas laborales. Es importante diferenciar y saber cuándo aplicar cada uno.

 

 


Consejos para los Trabajadores

  • Planifica y Comunica: Siempre que sea posible, avisa con antelación a tu empresa sobre la necesidad de un permiso. Esto facilitará la organización interna.
  • Infórmate: Conoce a fondo tus derechos según tu convenio colectivo y la legislación vigente.
  • Guarda Justificantes: Mantén un archivo con todos los documentos necesarios para justificar el permiso.

 


Conclusión

En 2025, los permisos laborales retribuidos seguirán siendo una herramienta clave para garantizar la conciliación entre la vida laboral y personal.

Las empresas y trabajadores tienen la responsabilidad conjunta de gestionarlos de manera efectiva, asegurando el cumplimiento de la normativa y la satisfacción de ambas partes.

Si tienes dudas o necesitas asesoramiento sobre tus derechos laborales, en nuestra asesoría estamos aquí para ayudarte. 

 

 

¡Contáctanos y resuelve todas tus inquietudes!